Soliloquio Artítstico Internacional


Soliloquio inicia actividades en septiembre de 2009. El monologo “El Daño Que Causa El Cigarrillo” se estrenó en febrero de 2010, en la Galería Teatro ARLEQUIN de la ciudad de Bogotá, con la finalidad de que el público, en especial los jóvenes tomaran conciencia de la problemática del tabaquismo en términos generales, siendo así un referente como colectivo rodante a colegios, instituciones de educación superior y la empresa privada. Iniciando de esta manera como grupo, nuestra labor docente y capacitación en las áreas de artes escénicas, audiovisuales y dirección de actores.
Reflexionando permanentemente desde el arte y la cultura sobre la importancia de la convivencia, la paz y la transformación social.
Soliloquio ha desarrollado una experiencia inolvidable para sus espectadores con sus puestas en escena, obras de gran impacto social, con artistas muy profesionales que permiten entablar una conciencia sobre algunos comportamientos nocivos de la sociedad.

Nuestro Slogan: Humanizarte de la escena para el mundo.

Soliloquio busca acercar a la comunidad de diversos contextos de índole local, regional, nacional e internacional, a espacios constructivos que desde el teatro, la música y la poesía logren transformar realidades cotidianas generando espacios de crecimiento personal, familiar y social. Reflexionando permanentemente desde el arte y la cultura sobre la importancia de la convivencia, la paz y la transformación social.

Justificación


Las comunidades se encuentran permeadas por espacios cotidianos que se fundamentan en la ocupación laboral, en el cuidado de los hijos y la satisfacción de las necesidades que en ocasiones no permiten generar espacios reflexivos sobre la realidad social, motivo por el que se diseñan propuestas como ésta fundamentada desde el legado: “teatro, música y poesía… Arte para el mundo”, aportando a la construcción de comunidades e individuos cimentados desde los valores y desde el reconocimiento de la cultura y el reconocimiento de lo humano como elementos valiosos para transformación social.

Objetivos


  • Brindar experiencias teatrales en las artes escénicas, que aporten a la reflexión sobre situaciones relacionadas con el manejo de las emociones, la realidad y las relaciones interpersonales generando desde el respeto y la diversidad ejercicios reflexivos.
  • Desarrollar escenarios de formación, a través de talleres escénicos, como
    espacios creativos donde el aprendiz o estudiante se familiarice con la escritura creativa, el trabajo corporal y expresivo, la música y la construcción del unipersonal o monólogo.
  • Ofrecer un portafolio en artes escénicas, para la sensibilización y pedagogía en temas sociales y culturales, a organizaciones públicas y privadas.

Monólogos con Sentido Social

Soliloquio Artístico Internacional es un colectivo especializado en los monólogos con un sentido social. Nos preocupan los problemas sociales y nuestro trabajo es un aporte a la salud mental, a la mitigación de la violencia y al amor por el arte y la tolerancia. Buscamos que nuestro público disfrute y reflexione con el teatro. Trabajamos para los diferentes grupos sociales, nuestras obras e interpretaciones se adaptan a las características de nuestro público. La propuesta de monólogos sociales está compuesta por tres escenarios, que se complementan: Acto Teatral / Teatro Dialogante / Laboratorio Socio-Teatral.

Acto Teatral


Nuestras obras son monólogos o soliloquios, recursos literarios utilizados en el arte, en este caso en el teatro en los que la actuación y protagonismo está a cargo de un solo actor o actriz, que Interlocuta consigo mismo, con sus propias ideas, recuerdos y fantasmas, y a veces con el público. La escenografía suele estar ambientada por algunos objetos característicos del contexto de la obra, luces, y sonido de acuerdo con el texto. En esta propuesta se incluyen monólogos dramáticos que tienen un importante sentido social, buscando la reflexión del público en temas que con problemáticas contemporáneas desde el arte deben ser tratadas.
  • El Último instante, es un monólogo que aborda diferentes temas con enfoque de género, especialmente la violencia.
  • El Daño que Causa el Cigarrillo es un monólogo sobre las consecuencias del consumo de cigarrillo.
  • Peter el Rojo, es un monólogo sobre una historia de vida de migración y discriminación.
  • Metamorfosis de la paz, es un monólogo sobre el drama de la violencia en Colombia
En nuestro portafolio se amplia la información sobre las obras.
Equipo de trabajo: Actores y actrices; dirección y logística.
Duración: según la obra

Teatro Dialogante


En todas las obras y según la audiencia se busca generar una actividad de participación corta de diálogo, reflexión e interacción, esto sucede al final de cada obra, en el que se busca que las personas se lleven más información sobre los temas, incluso si necesitan ayuda sientan que es un espacio seguro para hablar. La información adicional que se entrega es de fuentes gubernamentales o privadas que con fines altruistas participan de este diálogo.
Equipo de trabajo: Gestora sociocultural e invitados expertos.
Duración: 20 minutos

Laboratorio Socio-Teatral


El laboratorio socio-teatral es un espacio pedagógico que se ha diseñado de manera complementaria a la obra, busca llevar a un nivel pedagógico los temas que se tratan con la obra de teatro, generando reflexiones individuales y colectivas orientadas en la promoción de valores y de prácticas de tolerancia y autocuidado. Incluye herramientas educativas para promover la creatividad en el desarrollo de actividades como cartografías, collage, técnicas de las artes plásticas y audiovisuales (entre muchas otras). Estos laboratorios se desarrollan con un formato de taller que se adapta al público según la edad y el contexto de la empresa o institución.
Se puede realizar previa o posteriormente a la presentación de la obra, el equipo de trabajo adapta el desarrollo al lugar o instalaciones (empresas o colegios). No obstante, se realiza con grupos de no máximo 25 personas, si se requiere se hacen grupos diferentes en momentos distintos.
Equipo de trabajo: Gestora sociocultural, logística e invitados expertos.
Duración: 2 horas
Esta propuesta esta dirigida a empresas privadas, instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas. O cualquier grupo social o cultural que este interesado en el teatro como una herramienta de cambio y desarrollo social.

¿Qué ofrecemos a empresas públicas y privadas?


  • Funciones en vivo, adaptadas a eventos institucionales, jornadas culturales, capacitaciones internas o actividades de bienestar.
  • Contenidos a medida, alineados con los valores, objetivos y políticas de responsabilidad social de cada organización.
  • Obras breves o completas, ajustadas al tiempo y formato requerido.
  • Espacios de diálogo post-función, para profundizar la experiencia con el público y fomentar la participación activa.

¿Por qué incorporar teatro social en tu institución?


  • Refuerza el compromiso con los derechos humanos, la inclusión y la equidad.
  • Mejora el clima laboral y promueve la empatía entre los equipos.
  • Activa la responsabilidad colectiva frente a problemáticas sociales.
  • Ofrece una experiencia cultural significativa, diferente y transformadora.

Nuestras obras no solo entretienen, emocionan, cuestionan y movilizan. Están pensadas para generar impacto y dejar huella tanto en lo personal como en lo institucional.


Te invitamos a sumar teatro con contenido social a tus acciones internas o comunitarias. Trabajamos con pasión, seriedad y compromiso, adaptándonos a las necesidades de cada empresa u organismo.

Musica para su Deleite

creditos canciones

US:1(917) 821 0507 / 1(347)3478209085
COL: (57) 318 660 9005 / (57) 313 367 9729